Visita del Dr. Vitor Teixeira Fortalece Proyecto COIL en Nuestra Institución

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Email

En el marco del proyecto COIL (aprendizaje colaborativo internacional en línea), nuestra institución tuvo el honor de recibir la visita del Dr. Vitor Teixeira, destacado especialista en microbiología agrícola, biocombustibles químicos, ingeniería ambiental y energías renovables. El Dr. Teixeira, docente del Centro Paula Souza y la ETEC de Brasil, vino acompañado de la Profesora Nayara de Andrade para colaborar estrechamente con nuestra Profesora Eva Marrufo en el liderazgo del proyecto COIL.

El proyecto COIL promueve la colaboración y el aprendizaje internacional, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del siglo XXI. A través de esta iniciativa, se abren oportunidades de innovación colaborativa y desarrollo de proyectos de investigación, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes y académicos de diversos países y culturas.

Durante su visita, el Dr. Teixeira resaltó la excelencia de los recursos en el área y la organización de nuestro colegio. Además, hizo hincapié en la notable calidad educativa que brindamos a nuestros estudiantes, destacando las características sobresalientes de nuestros niños, niñas y jóvenes. La presencia de expertos internacionales en nuestra comunidad educativa refuerza el compromiso con la formación integral y de alta calidad que caracteriza a nuestra institución.

El proyecto COIL facilita el uso de plataformas virtuales para procesos formativos en innovación, investigación, emprendimiento y transferencia tecnológica. También permite el desarrollo de workshops y eventos internacionales, la creación de material asincrónico colaborativo entre académicos de diferentes universidades, y la realización de pasantías virtuales y presenciales. Todo esto contribuye al aprendizaje multicultural y fortalece las habilidades necesarias para un mundo globalizado lleno de desafíos.

Agradecemos profundamente al Dr. Teixeira por su visita y valiosas aportaciones, las cuales sin duda enriquecerán el desarrollo del proyecto COIL y fortalecerán las competencias de nuestros estudiantes en un entorno global y colaborativo.