Semana de la Convivencia Escolar: Uniendo la Comunidad Educativa

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Email

Durante la reciente Semana de la Convivencia Escolar, que se celebró del 10 al 12 de junio, el Colegio Bicentenario Santa María de Paine llevó a cabo diversas actividades para fomentar el respeto y la cohesión comunitaria. El evento inició el lunes con el «Día del Respeto y Valoración Mutua», donde se presentaron las obras teatrales «Lenteja, una coneja diferente» para los estudiantes de Kínder a 6° básico y «Dame tu like» para los niveles superiores. La directora Wirna Domke Iturra expresó: «Estas actividades artísticas enriquecen el espíritu de convivencia y enseñan valiosas lecciones sobre respeto y diversidad».

El martes, denominado «El Colegio, Segundo Hogar», estuvo marcado por una presentación cultural que incluyó actuaciones de danza, rock, batucada y coro. Los apoderados estuvieron presentes, apoyando y disfrutando del talento y la dedicación de los estudiantes en el ámbito artístico. Esta jornada resaltó la importancia de la participación familiar en la vida escolar, fortaleciendo los lazos comunitarios.

El miércoles, bajo el lema «Tenemos Derechos y Deberes», se realizaron diversas charlas informativas para los estudiantes del colegio. En primero medio, los estudiantes participaron en una charla sobre la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, dirigida por la trabajadora social de Carabineros Roxana Espina y la Suboficial Mayor Verónica Riquelme, quienes instruyeron a los jóvenes sobre las implicancias legales y responsabilidades que conlleva la ley. Simultáneamente, los profesionales de la Oficina de Protección de los Derechos de Niño, Niña y Adolescente (OPD) impartieron una charla fundamental sobre los derechos y deberes de los jóvenes a los estudiantes de sexto básico, colaborando en la formación de una conciencia cívica y responsable.

Además, se llevó a cabo la feria de proyectos ABP, en la que los estudiantes presentaron sus trabajos a toda la comunidad escolar. Manuel Leiva, encargado de la feria, destacó la importancia del Aprendizaje Basado en Proyectos en el currículo: «El ABP permite a los estudiantes aplicar conocimientos teóricos a situaciones prácticas, promoviendo un aprendizaje profundo y significativo».

Obras de teatro:

Academia de Danza:

Feria de Proyectos Interdisciplinarios:

Talleres Musicales