El evento “Melodías del Desierto, donde nacen nuestras estrellas”, realizado el 27 de noviembre en el Valle de Quisma, reunió a 22 talentosos estudiantes de la Orquesta Nacional de la Red SNA Educa, quienes cautivaron al público con su música y dedicación. Este concierto, enmarcado en la colaboración artística y cultural entre diversas comunidades escolares, subrayó la importancia de la educación integral mediante las artes.
“Melodías del Desierto, donde nacen nuestras estrellas”
En este prestigioso encuentro, dos estudiantes de nuestro Colegio Bicentenario Santa María de Paine se destacaron por su desempeño musical: Maximiliano Ramírez, quien participó interpretando la guitarra, demostrando gran habilidad y compromiso con el proyecto y Trinidad Barra Reguera quién se desempeña en el instrumento flauta dulce.
Orquesta de la Red SNA Educa
Ambos formaron parte del grupo de estudiantes seleccionados entre los 12 liceos que conforman la Orquesta de la Red SNA Educa, reflejando su capacidad artística y el esfuerzo conjunto de docentes, familias y el apoyo institucional del colegio.
El alcalde de la comuna de Pica, Iván Infante Chacón, envió un saludo especial para los estudiantes y sus familias, agradeciendo su destacada participación en este evento y resaltando el valor de iniciativas culturales como esta para la comunidad. Además, nuestra directora Wirna Domke, estuvo presente en el concierto, acompañando y apoyando a los estudiantes y docentes del colegio en este significativo hito.
Concierto del Valle de Quisma
El evento contó con la participación de la comunidad local y de importantes invitados, entre ellos representantes de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, como Dalivor Dragicevic, Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones, y César Gavilán Navarro, director ejecutivo de la Fundación Collahuasi, quienes destacaron el impacto educativo y cultural de este tipo de actividades. También estuvieron presentes Ricardo Cruzat Ochagavía, presidente de la Red SNA Educa, Ema Anatibia Directora académica de la red, Marta Estruch Gerente General y las coordinadoras pedagógicas Sofía Vergara y Carmen Luz Farias, junto a los 20 directores de la red con sus delegaciones, quienes asistieron en el marco del 2° Torneo Nacional de Inglés.
Este concierto, además de ser un espacio para la música, fue el resultado de un año de trabajo pedagógico telemático y encuentros presenciales que culminaron en una presentación que conectó profundamente con las raíces culturales chilenas. La participación de estos jóvenes no solo pone en alto el nombre del Colegio Bicentenario Santa María de Paine, sino que también reafirma el valor transformador de las artes en la educación.