En el marco del Programa de Integración Escolar (PIE), estudiantes de 7° básico desarrollaron un proyecto educativo que consistió en el diseño y creación de materiales didácticos mediante tecnología de impresión 3D. La iniciativa fue liderada por la educadora diferencial Belén Aburto y tuvo como propósito principal fomentar habilidades en las áreas de investigación y planificación a través de herramientas tecnológicas avanzadas.
El proyecto promovió la inclusión educativa mediante el uso de tecnologías emergentes, proporcionando a los estudiantes una oportunidad para fortalecer su desarrollo cognitivo y habilidades creativas. Los participantes aplicaron técnicas de diseño y modelado en entornos digitales, lo que permitió materializar ideas en soluciones concretas para contextos pedagógicos.
Además, la actividad facilitó el trabajo colaborativo entre los estudiantes, promoviendo el desarrollo de competencias transversales como la resolución de problemas, la planificación estratégica y la responsabilidad en la ejecución de tareas. Este enfoque responde a las directrices del Ministerio de Educación en relación con la incorporación de nuevas tecnologías como parte de una educación inclusiva y de calidad.
La exposición final del proyecto consistió en una muestra de los materiales didácticos creados, evidenciando un proceso de aprendizaje integral que combina innovación, planificación y aplicación práctica. La experiencia representa un avance significativo en la integración de tecnologías en el contexto educativo, además de constituir una herramienta clave para apoyar los objetivos pedagógicos de inclusión.