El pasado viernes 10 de mayo, nuestro Colegio Bicentenario Santa María de Paine vivió un evento de alta relevancia para toda la comunidad, el debate entre las listas A y B, encabezado por la docente a cargo del CEAL año, María Huenuqueo. Con el apoyo del equipo de informática, quienes hicieron posible la transmisión a las salas del debate, esta jornada democrática y enriquecedora se convirtió en un hito para los y las estudiantes.
Las listas, compuestas por estudiantes de varios niveles, representan una diversidad de ideas y perspectivas, permitiendo la inclusión de visiones de diferentes edades. Durante una hora cronológica, cada lista expuso su plan de trabajo para el año, abordando temas cruciales para el bienestar y desarrollo de la comunidad escolar.
El debate se centró en las propuestas de las listas, e incluyó preguntas clave preparadas por la organización, así como interrogantes del público, quienes desde las salas de clases participaron activamente dejando sus inquietudes en el chat. Se destacó el respeto en cada intervención y la profundidad de análisis que despertaron diversas preguntas, reflejando el compromiso de los estudiantes por mejorar la convivencia escolar y abordar sus necesidades.
Cada lista se esforzó por mostrar un plan detallado de sus necesidades y propuestas para el año en curso, brindando así un valioso insumo para el colegio. Se felicita especialmente a los cursos de quinto básico, séptimo, primero y segundo medio, quienes lideraron la ronda de preguntas con un nivel académico y cívico admirable.
Esta jornada de debate se enmarca en las noticias y leyes del Ministerio de Educación sobre el gobierno estudiantil en Chile, demostrando el compromiso del colegio Bicentenario Santa María de Paine con la formación integral de sus estudiantes y el fortalecimiento de la democracia escolar. Sin duda, este evento marca un hito en nuestra historia educativa y sienta un precedente para futuras instancias de participación estudiantil.