El día jueves 19 de octubre, los estudiantes de segundo y tercer año de enseñanza media del Colegio Bicentenario Santa María de Paine asistieron a una enriquecedora charla ofrecida por la reconocida periodista Rayen Araya. El evento contó con la presenctación y bienvenida de la directora de la institución, Wirna Domke, y se llevó a cabo gracias a una solicitud realizada por el Centro de Estudiantes del colegio.
La charla de Rayen Araya se centró en el poder de las palabras y su relación con la perspectiva de género, destacando la importancia de las mismas en la construcción de una sociedad más equitativa. La periodista abordó temas cruciales de género en diversos ámbitos, incluyendo el mundo laboral, el ámbito académico, las dinámicas familiares, la cultura, los medios de comunicación, e incluso en la medicina, la política y la vida cotidiana.
Araya compartió cifras y datos provenientes de estudios sociales que validan las teorías de la perspectiva de género, subrayando la necesidad de combatir la discriminación y la desigualdad. La periodista hizo hincapié en la importancia de la equidad de género y el rol fundamental que desempeñan las palabras y la comunicación en la lucha por la igualdad.
La periodista no evadió un tema crucial en su charla, la violencia de género, instando a los estudiantes a reflexionar sobre la urgente necesidad de un cambio profundo en la sociedad para combatirla. Su presentación logró sensibilizar a la audiencia y despertar un interés renovado por las cuestiones de género y la importancia del lenguaje en la promoción de la igualdad.
La charla de Rayen Araya en el Colegio Bicentenario Santa María de Paine fue un evento inspirador que enfatizó el poder de las palabras en la lucha por la igualdad de género y subrayó la necesidad de un cambio social significativo. La presencia de la directora Wirna Domke y el respaldo del Centro de Estudiantes, junto al equipo de dirección y coordinación académica resaltaron la importancia de este tema en la educación de los jóvenes, quienes salieron de la charla con una mayor conciencia sobre la importancia de la perspectiva de género en nuestra sociedad.