Dada la situación sanitaria en el año 2020 se hace necesario un cambio en la forma de trabajar con los estudiantes que les permita incorporar todas las asignaturas y se tuvo que diseñar una propuesta curricular que permitiera definir aspectos estructurales de organización horaria, planificación y evaluación, que asegure la articulación curricular y la interdisciplinariedad, a través de la ejecución de proyectos. Se decide posicionar la metodología de proyecto como eje didáctico transversal.
Aprendizaje Basado en Proyectos ABP
Los profesores de colegio habían realizado en enero del 2020 la primera capacitación en el Aprendizaje Basado en Proyectos. Capacitación que tendría un valor mucho mayor cuando llega marzo 2020 en modo pandemia con trabajo a distancia, donde la metodología tradicional a la cual estábamos acostumbrados ya no era efectiva, pero que, en nuestro caso, iniciaríamos el camino por una educación distinta con trabajos interdisciplinarios y metodología de proyectos. Estos dos años 2020 y 2021 han permito al Colegio avanzar a nuevas formas de enseñar, pero para ello es importante que todos estemos en sintonía con la metodología y es necesario seguir capacitándonos. En diciembre 2021 seguimos en nuestro camino de ABP con la capacitación de Marcela Momberg docente experta en redes sociales aplicadas a la enseñanza y en Aprendizaje Basado en Proyectos. En esta capacitación los docentes tuvieron la oportunidad de compartir y mejorar proyectos que se pretenden trabajar en el año 2022. Además, todos los docentes que participaron de la capacitación recibieron su certificado de aprobación firmado por Marcela Momberg.